
Todo lo que debes saber para aprobar un examen de admisión
Un nuevo ciclo escolar está cerca, por lo que ha llegado el momento de elegir una institución que esté alineada con tu potencial y objetivos.
Si bien, cada institución tiene sus propios parámetros para el ingreso de nuevos estudiantes, el examen de admisión siempre es un factor en común al que no debes restarle importancia.
Es indispensable que te prepares con anticipación para acreditarlo con éxito y puedas entrar a la preparatoria o universidad de tus sueños, por lo que, a continuación, conseguirás unos consejos para que esa prueba no te tome por sorpresa.
Tips para aprobar tu examen de admisión
1. Organiza lo que estudiarás por temas
Las pruebas de admisión se basan en diferentes asignaturas (historia, matemáticas, lengua, química, etc.). Organiza todo el material que tienes por temas y planifica el tiempo que dedicarás a cada una de ellos. ¿Qué lograrás con esto? Te ayudará a medir los alcances de tu progreso.
Además, estarás listo para recordar mejor las ideas cuando se acerque la fecha del examen. Será muy útil ser organizado e incorporar técnicas que mejoren la retención de la información, como el uso de reglas mnemotécnicas.
2. Comienza por lo más complicado
Si te estás postulando para ingresar a una universidad, es probable que te den una guía de estudio. Revísala y verifica qué temas se te hacen más difíciles y comienza a estudiar por allí. Empezar por lo complicado hará que tu ritmo de educación sea más fluido a medida que transcurre el tiempo. Después, en los temas fáciles, solo tendrás que hacer un repaso y listo.
3. Establece un tiempo de estudio para tu examen
Aunque no sea una regla estricta, procura dedicar diariamente unas 4 horas a tu educación. Si acumulas todo para el final, solo conseguirás saturarte y el cansancio mental limitará tu aprendizaje.
No olvides descansar durante tu estudio universitario. Toma un día completo para relajarte y realizar actividades que puedan distraerte. Así despejarás tu mente y continuarás el estudio con más energía.
5. Crea grupos de estudio
Los grupos de estudio universitario son efectivos porque te permiten escuchar, compartir y aclarar ideas, siendo una experiencia bastante enriquecedora. Otro beneficio de los entornos grupales es que tienes el apoyo y la obligación de estudiar, aun cuando no deseas hacerlo. Por eso, es común que en las carreras universitarias se mantenga la modalidad de trabajar en equipo.
6. ¡No te estreses!
Bajo un estado de ansiedad difícilmente podrás tener tu mente concentrada. Respira profundamente y confía en que todo saldrá bien. La noche antes del examen no será oportuno que te desveles estudiando, por el contrario, duerme temprano para que puedas estar muy activo el día del examen de admisión.
¿Qué tipos de becas existen en U-ERRE?
U-ERRE es una universidad que pone a disposición diferentes tipos de becas. La asignación del porcentaje está sujeto a previas condiciones académicas y validaciones internas.
- Beca Cultural. Abarca programas multiculturales, biculturales e internacionales. Para solicitar esta beca debes comprobar tu historial de actividades artísticas y estará sujeta a una validación socioeconómica.
- Beca de Excelencia. Este financiamiento requiere que tengas un promedio igual o superior a 90. Además, debes tener un puntaje mayor a 1150 para preparatoria y 1.250 para profesional en la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
- Beca Académica. La beca académica toma en cuenta tu promedio escolar en secundaria (preparatoria) o bachillerato (profesional). También lo definirán los resultados que obtengas en la PAA y la evaluación socioeconómica.
- Beca Deportiva. Esta es una beca cuyo porcentaje de asignación se basa en tu historial y participación deportiva. También requiere una evaluación socioeconómica.
- Beca de Educación. Para solicitar esta beca debes presentar la prueba PAEP y entregar un ensayo de dos cuartillas.
En U-ERRE estamos impulsando el crecimiento académico en todo México con carreras universitarias de calidad. Revisa nuestras redes sociales y entérate sobre el registro y aplicación de nuestras pruebas de admisión. Acércate, ¡estamos dispuestos a ayudarte!