
¿Cómo es vivir una educación multicultural en U-ERRE?
En 2017, la Universidad Regiomontana inauguró su Preparatoria Campus Valle Alto, en la que, al igual que en Campus Centro, se tiene la misión de promover la formación integral del ser humano en las diferentes etapas de su vida, brindando una educación de calidad que lo rete y forme como un profesional líder, competitivo y socialmente responsable.
Para cumplir este propósito, la preparatoria Campus Valle Alto incorporó un moderno sistema de aprendizaje, que te dará bases educativas sólidas para tu futuro universitario, mientras vives experiencias únicas, encuentras tu vocación y te insertas en una sociedad multicultural al lado de compañeros de diferentes ciudades.
¿Qué distingue a la U-ERRE?
Con el fin de propiciar la convivencia, la preparatoria Campus Valle Alto integra una nueva arquitectura de espacios abiertos. Así alumnos, coaches y administrativos estarán relacionándose de manera constante y propiciando la colaboración. Entre las nuevas locaciones están los gimnasios, los laboratorios de aprendizaje, los espacios de recreación y las canchas deportivas para fútbol soccer, básquetbol y vóleibol, que a su vez hacen la vida estudiantil mucho más diversa y dinámica.
Asimismo, se constituyó como una escuela multicultural, la cual le brinda a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse y ampliar su visión acerca del mundo, siempre a través del respeto y la tolerancia hacia otras ideas y concepciones de la realidad.
¿Cómo es la educación multicultural en la Preparatoria Campus Valle Alto?
El concepto de multiculturalidad no sólo se entiende como la convivencia de personas que, como el nombre lo dice, provienen de diferentes culturas o etnias, que tienen sus propias creencias, lenguas, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, herramientas y conocimientos sino que también, este término aplicado en la educación abarca la oportunidad de aprender un segundo o tercer idioma, preparandolos para desarrollar un perfil capaz de adaptarse a distintas culturas.
En este sentido, la educación multicultural tiene por objetivo llevar la diversidad a las aulas, facilitando el conocimiento y la interacción con otras realidades, a través de la adquisición de habilidades comunicativas, mediante la enseñanza de inglés como segunda lengua y la elección de un tercer idioma.
Pero esta escuela multicultural no solo integra las materias básicas del nivel medio superior y otros idiomas, sino también talleres curriculares y co-curriculares en los que podrás desarrollar habilidades afectivas, de convivencia, deportivas, artísticas y de ciudadanía, todo con el fin de ir moldeando tu perfil profesional y tener un desarrollo humano balanceado.
¿Cuáles son las ventajas de la multiculturalidad?
Ahora que sabes cómo se describe el concepto de multiculturalidad y de qué forma la universidad U-ERRE y su preparatoria te insertan en el mundo actual, debes conocer otras de las ventajas que esta educación de calidad te ofrece.
-
Perspectivas más amplias: estarás más abierto a nuevas ideas, puntos de vista y a conocer las experiencias de las personas que te rodean. Podrás descubrir, combinar y crear conceptos con entusiasmo sin tenerle miedo a lo diferente o nuevo.
-
Estimula la creatividad: las diferencias culturales entre tus compañeros sacarán a flote tu creatividad, ya que conocerás distintas lenguas, etnias, creencias, manifestaciones artísticas y gastronómicas, y mucho más.
-
Resolución de problemas: al ser más creativo y tener horizontes más amplios, encontrarás mejores soluciones y a una mayor velocidad a cualquier tipo de problema que se te presente en tu escuela o en tu vida personal.
-
Mejores relaciones interculturales: practicar la tolerancia, el respeto, la comunicación y el aprecio a diferentes culturas, te convertirá en un valioso nexo intercultural para las empresas y también te abrirá muchas oportunidades académicas.
-
Desarrollo de empatía y tolerancia: poder entender las necesidades y la estructura de otras culturas es otras de las ventajas de la multiculturalidad. Te ayudará a ser una persona que respeta a pesar de las diferencias, que se pone en el lugar del otro y que defiende los derechos de todos.
-
Mejor comprensión de mercados en todo el mundo: los valores mencionados anteriormente servirán para poder adaptarte a los diferentes mercados, comprender qué necesitan, qué quieren y cómo puedes comunicarte eficazmente con ellos.
Aprender cómo desarrollarte en una sociedad multicultural a temprana edad te facilitará la entrada al mundo laboral que tiende a globalizarse cada vez más. Además, te convertirás en una persona abierta, creativa y con grandes habilidades sociales, a la vez que vives experiencias únicas y haces amigos de todo el mundo. Así que si quieres sumergirte en este modelo educativo observa el plan de estudios de U-ERRE y elige el que mayor se adapte a tus necesidades.