Estrategias para no sucumbir ante el estrés y ansiedad en exámenes

Experimentar un poco de nerviosismo en época de exámenes es normal. Sin embargo, sentir estrés y ansiedad puede interferir en tu desempeño y hacerte sentir abrumado.

Estar estresado y ansioso puede convertirse en un verdadero problema cuando te afecta a tal punto que no puedes controlar los nervios para centrarte en las preguntas del examen y dar lo máximo de ti.

La buena noticia es que existen estrategias para reducir estos estados el día de la evaluación. En este artículo te contamos algunos consejos que te permitirán estar preparado para el reto y mantener el estrés y la ansiedad en un nivel manejable.

¿Cómo afecta el estrés y ansiedad durante los exámenes?

Sentir estrés y ansiedad ante los exámenes es más común de lo que imaginas. Se manifiesta cuando los estudiantes experimentan una excesiva presión por mantener un buen rendimiento y hacer las cosas bien.

En época de exámenes, tanto el estrés como la ansiedad pueden afectar a una persona a nivel cognitivo, conductual y fisiológico.

En el aspecto cognitivo, los síntomas más comunes son inseguridad, preocupación extrema y dificultad para concentrarse. Además, los estudiantes pueden tener dificultad para leer y recordar palabras o conceptos.

New call-to-action

A nivel conductual, los estudiantes con estrés y ansiedad tienden a hablar más rápido, tener una risa nerviosa y dejar de comer. También pueden llegar al punto de reaccionar impulsivamente y abandonar el examen.

Por otra parte, los síntomas que afectan a nivel fisiológico pueden ser dolor de cabeza, respiración agitada y sudoración. Algunas personas llegan a sentir sequedad en la boca, opresión en el pecho, náuseas y dolor de estómago.

¿Cómo enfrentar el estrés y ansiedad en los exámenes?

estres-y-ansiedad-por-examenes

A continuación, te ofrecemos algunas estrategias que pueden ayudarte a reducir estrés y ansiedad ante los exámenes:

Utiliza el estrés a tu favor

El estrés es un mecanismo de aviso de tu cuerpo, una señal que te ayuda a prepararte para algo importante que está a punto de ocurrir. Utilízalo en tu propio beneficio. En lugar de reaccionar lamentándote o quejándote del examen con tus amigos, adopta un enfoque activo.

Deja que el estrés te recuerde que debes estudiar el contenido para el examen y hazlo con tiempo de antelación. De esta manera, evitarás que los nervios y la ansiedad te dominen y te hagan perder el control de la situación.

Organización en el estudio

La planificación y organización del tiempo es la mejor medida de prevención de la ansiedad y el estrés en época de exámenes. Por ello, priorizar tareas es fundamental. Evita realizar más asignaciones de las que realmente puedes atender, pues de lo contrario desarrollarás angustia y se agravará tu estado.

Pide ayuda

Es posible que en tu universidad ofrezcan orientación o recursos que puedan ayudarte a aprender técnicas de estudio y estrategias para afrontar los exámenes.

Te sentirás más relajado si sistemáticamente estudias y practicas el material que estará en el examen.

Establece una rutina o estrategia previa al examen

Aprende qué te resulta útil y toma las mismas medidas cada vez que te preparas para la evaluación. Por ejemplo, estudiar en lugares similares a donde tendrás el examen. Puede ser donde haya objetos o mobiliario que te recuerden al salón de clases.

Esto no solo te ayudará a recordar la información que necesitas en el momento del examen. También reducirá el nivel de estrés y te ayudará a asegurarte de que estás bien preparado.

Consejos adicionales

estres-y-ansiedad-consejos

Por último, sería conveniente tener en cuenta ciertos aspectos básicos de la vida cotidiana que pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Entre ellos, podemos mencionar los siguientes:

Realizar actividad física. Hacer ejercicio aeróbico regular y ejercitarte el día del examen ayuda a relajar tensiones.

Consumir alimentos que ayuden a la concentración. Tu cerebro y tu cuerpo necesitan combustible para funcionar correctamente. Por ello, debes consumir alimentos saludables, ricos en nutrientes y que ayuden a mejorar la concentración como arándanos, nueces, almendras, lentejas, brócoli y té verde. 

Evita las comidas altas en azúcar y las bebidas con cafeína. Sobre todo, horas antes del examen, ya que estas pueden llevarte a un estado de nerviosismo y confusión.

Duerme suficiente. Duerme entre siete u ocho horas todas las noches, ya que el descanso es una de las mayores garantías para lograr una buena concentración y un estado de ánimo positivo.

El manejo de la ansiedad y el estrés es una tarea compleja, más no imposible, la cual rendirá sus frutos para tu futuro. No temas y pon en práctica estas estrategias útiles que te mantendrán enfocado y listo para afrontar la época de exámenes.

En U-ERRE puedes desarrollar tus habilidades y profesionalizarte de una manera efectiva y eficiente. Aprende con nuestra oferta educativa, logra tus metas y avanza hacia una mejor calidad de vida.

Te brindamos cursos especializados enfocados al mercado laboral actual, preparatoria, posgrados y más. Elige educación de calidad, elige U-ERRE.CTA-ebook-guia-para-permanecer-a-la-vanguardia-ante-el-mercado-laboral-actual