
Descubre la importancia de conocer tu identidad profesional
Muchas personas pueden imaginarse fácilmente en un trabajo o asumir un oficio específico y desarrollarlo con éxito. La visión que tienen sobre su identidad profesional es tan clara, que les resulta imposible imaginarse dedicándose a una carrera diferente.
Sin embargo, no todo el mundo posee tanta certeza al momento de definir su perfil laboral. En estos casos, es fundamental hacer un proceso selectivo de cualidades que permitan desarrollar la identidad profesional.
¿Te cuesta identificar tus preferencias profesionales? ¿Se te dificulta ver con claridad tu futuro profesional? En este artículo te proporcionamos las claves para descubrir tu identidad profesional.
¿Qué es la identidad profesional?
La identidad profesional es el perfil que desarrolla una persona respecto a sus preferencias laborales. Gracias a esta, la persona elige un área o especialidad que le atrae y decide estudiarla para acceder a un título que le habilite a ejercer un rol con el cual se ha identificado.
La identidad profesional se desarrolla como un proceso que se inicia con la elección de carrera y se manifiesta cuando se asume el rol profesional.
En ese sentido, es importante saber que la identidad profesional no es innata, sino que puede ir variando con el tiempo. Esto significa que puede ir evolucionando de acuerdo con las experiencias vividas en lo académico o laboral.
¿Cómo saber cuál es tu identidad profesional?
La identidad profesional no solo nos permite conocer nuestras habilidades. Además, nos ayuda a desarrollar fortalezas para afrontar los desafíos propios de la vida laboral.
Por ello, si aspiramos a ejercer una disciplina de manera satisfactoria, es necesario conocer nuestra identidad profesional. Ahora bien, ¿cómo podemos identificarla? Te damos algunas claves.
Lo primero es saber que la identidad profesional es una combinación de tus talentos e intereses. Entonces, a manera de ejercicio puedes elaborar una lista de todas las ideas de roles u ocupaciones con las que más te identificas. Por ejemplo:
-
Escribir un libro de ciencia ficción.
-
Diseñar productos y montar una tienda online.
-
Trabajar en una organización de carácter social.
-
Desarrollar aplicaciones móviles.
Es evidente que no puedes hacerlas todas a la vez. Por esto, reflexiona a profundidad sobre cada una y define en cuál de ellas te ves trabajando de manera definitiva y qué opción se alinea más con el tipo de vida que te gustaría tener.
Si lo que más valoras es tener suficiente independencia para tomar decisiones, seguir siendo empleado puede que nunca llegue a aportarte esa libertad. Sin embargo, montar tu propia tienda online sí va a cumplir esa característica y te permitirá tener más autonomía.
Por el contrario, si lo siguiente que más valoras es un buen salario que te permita darte algunos caprichos y te garantice mayor estabilidad económica, es probable que ninguna de las opciones anteriores te lo permitan.
De esta forma, podrás ir descartando opciones y elegir la que finalmente llene todas tus expectativas.
Identidad profesional vs. Vocación
La identidad profesional es el mecanismo mediante el cual el profesionista se reconoce a sí mismo en el plano laboral. La identidad no es algo que surge de un día para otro, ni es el mero resultado de un título profesional.
La identidad profesional se construye a partir de un proceso individual y colectivo. También es un proceso dinámico que dura toda la vida laboral de la persona.
Por otro lado, la vocación es el deseo e inclinación de la persona a cierta profesión, carrera o acción. La vocación está compuesta por aspectos que van a depender de cada uno. Por ejemplo, los gustos personales que son aquellos que brindan placer y una sensación confortable.
La identidad profesional está más orientada a los talentos y habilidades que la persona desarrolla a partir de sus experiencias en el trabajo. La vocación estaría más enfocada a la satisfacción.
Conocer tu identidad profesional te ayudará a identificar aquello para lo que realmente eres bueno a nivel laboral. Este es un factor esencial para ser más feliz y disfrutar del oficio que realizas.
U-ERRE cuenta con una amplia oferta de carreras que responden a la identidad profesional que busca el estudiante, así como sus expectativas, oportunidades de trabajo y necesidades sociales.
¿Te has sentido abrumado o bloqueado a la hora de pensar en tu futuro profesional? ¿Eres una persona con habilidades muy variadas y te cuesta trabajo identificar tu profesión ideal? U-ERRE te ofrece un test vocacional, una herramienta para descubrir tu potencial y tener más claro el camino que mejor se adapte a tus virtudes.