Biblioteca Digital U-ERRE; la tendencia al acceso de la información en línea.

¡Conoce la Biblioteca Digital U-ERRE! Toda la comunidad de U-ERRE y IESALUD, tiene acceso a este portal y sólo necesitas los mismos datos de ingreso que utilizas en el portal de Autoservicios, es decir, tu matrícula (agregando al inicio “al” ej. al789569) y tu misma contraseña.

NOTA01-Portal Biblioteca Digital U-ERRE

La Biblioteca Digital U-ERRE (BDU-ERRE) es un portal académico que alberga miles de libros digitales y que está disponible para la consulta de estudiantes y coaches. La liga del portal es: http://sib.ur.mx/

Dentro del portal se encuentran enlistadas diferentes plataformas, algunas especializadas en ciertos temas, mientras que otras son multidisciplinares. A continuación, se describe brevemente cada una para que las conozcas:

“eLibro” es la base de datos más utilizada, ya que su enfoque multidisciplinar permite encontrar +100 mil títulos de diversas áreas de conocimiento. Asimismo, es la base que ofrece más herramientas para la lectura en línea (desde subrayados hasta búsquedas de biografías de personajes históricos).

NOTA02-Interfaz de eLibro

3. Bases de datos enlistadas en el portal“Tirant lo Blanch” es una base de datos enfocada en el área de Derecho y Ciencias Jurídicas en países de habla hispana, mientras que “V|Lex” abarca la misma área de conocimiento, pero de manera internacional. En estas bases de datos se pueden encontrar documentos oficiales de la normativa de nuestro país y de otros países, desde leyes, el Diario Oficial de la Federación, doctrinas, normas NOM, entre otros. Asimismo, también es posible encontrar documentos editables como formularios, esquemas, etc.

En “McGraw-Hill” se cuenta con un catálogo más reducido, pero se pueden encontrar títulos de diversas áreas como Administración, Psicología, Negocios Internacionales, entre otras.

Por otro lado, “EBSCO” es multidisciplinar y tiene un enfoque más investigativo en las 9 bases de datos que nos ofrece, donde podemos encontrar libros, artículos de revista y/o material audiovisual relacionado a temas de enfermería, salud, computación, educación, economía, etcétera.


Ahora bien ¿por qué utilizar un material digital y no físico? Es verdad que un libro físico es irremplazable, sin embargo, consultar un libro digital ofrece diferentes ventajas como: la descarga y traslado (puedes tener un libro descargado de eLibro en tu smartphone y consultarlo de manera offline), la búsqueda más rápida de términos y/o temas en específico, así como subrayados, notas, marcadores de páginas y las referencias automáticas de cada libro en diferentes estilos bibliográficos (APA 7ª ed, Harvard, Vancouver, etc).

NOTA03-Ejemplo de lectura en línea

Las bases de datos que se encuentran en la Biblioteca Digital permiten la lectura en línea de miles de títulos con el apoyo de las herramientas mencionadas y más. Incluso permiten la creación de bibliotecas personales o estanterías en donde se pueden guardar los libros que se deseen. Cabe mencionar que es necesario crear una cuenta en cada base de datos para poder hacer uso de todas las herramientas y estas cuentas las puedes crear tú mismo en la opción de “Registrarse” o “Mi personalización” (varía en cada base de datos).

De manera complementaria, en el portal también se facilitan los enlaces a bases de datos de libre acceso como Redalyc, INEGI, entre otras; y enlaces a librerías como Gandhi y Porrúa.


La Biblioteca Digital U-ERRE es un gran apoyo que te permitirá desarrollar tus diferentes actividades académicas, como tareas o investigaciones. Te aseguramos que el material que encontrarás ahí es confiable y de calidad, con autores y editoriales de prestigio y revistas arbitradas. Además, está disponible para tu consulta las 24 horas del día, los 365 días del año. Solo necesitas conexión a internet, tu matricula y tu contraseña de Autoservicios para poder ingresar.

Cualquier duda que tengas, puedes contactar a Melissa Chávez (melissa.chavez@talisis.com) o Griselda Ortiz (griselda.ortiz@u-erre.edu.mx), que se encuentran en la Biblioteca Central, ubicada en el Edificio Rayón, primer piso, de martes a jueves en un horario de 7:00 am a 2:00 pm.

 

TUTORIAL DE APOYO

 

 

Nueva llamada a la acción