
6 consejos prácticos para mantener la concentración al estudiar
Existen diversos factores que pueden afectar tu concentración al estudiar. Desde tus hábitos personales hasta el ambiente en el que estudias.
Cuando te prepares para estudiar es importante que cuides algunos detalles en tu rutina y entorno para realizar esta actividad sin distracciones.
¿Eres de los que se distraen a los cinco minutos de ponerse delante de un libro o los apuntes? En este artículo repasamos algunas técnicas y consejos para mejorar tu concentración y aprovechar al máximo tu tiempo de estudio.
#1 Descansa las horas suficientes
Aunque no lo creas, lo que hagas en tu vida diaria influirá en tu capacidad de concentración en los estudios. Si vas a estudiar a primera hora de la mañana y no has dormido bien la noche anterior, difícilmente podrás sacar provecho a tu sesión de estudio.
Dormir entre 7 y 8 horas te ayudará a mejorar la concentración al estudiar. Este es el tiempo necesario para que, tanto tu cuerpo como tu cerebro, puedan recargarse de energía y dar lo mejor de sí mismos al día siguiente.
#2 Cuida tu salud mental
Cuando te sientes agobiado o preocupado tu rendimiento disminuye considerablemente. Por ello, es fundamental encontrar la forma de reducir la tensión y mantener un estado mental que te permita afrontar tus actividades de la mejor manera posible.
Puedes aprender técnicas de meditación para tratar de mantener la calma, respirar y realizar ejercicios que te permitan liberar el estrés.
¿Te sientes mentalmente agotado? Deja los libros por un momento, proyecta pensamientos positivos y tómate un momento para despejarte. Esto te ayudará a retomar los estudios con el estado mental correcto.
#3 Lleva una vida equilibrada
La rutina, el cansancio y otros elementos pueden afectar tu concentración al estudiar. Esto puede dar lugar a picos de actividad seguidos de momentos en los que apenas conseguirás avanzar con tus tareas.
Seguir una dieta equilibrada y llena de nutrientes influirá positivamente en tu rendimiento académico. Si además añades alguna actividad física o deportiva a tu rutina semanal podrás eliminar el estrés.
Una vida equilibrada también incluye hacer actividades que sean gratificantes y que te motiven. Por ejemplo, una cena con amigos, ir al cine o comprarte un regalo cuando alcances un objetivo en tus estudios.
#4 Elimina distracciones
Cuando estudias es indispensable que mantengas lejos de ti todos aquellos elementos que te puedan distraer. Entre ellos, el celular, la televisión o personas que interrumpan tu proceso.
Las redes sociales, el correo y las plataformas de entretenimiento deben dejarse para cuando hayas terminado tus deberes. Asimismo, comenta a quienes te acompañan que debes estudiar, por lo que necesitas tranquilidad y privacidad.
#5 Establece un espacio adecuado
Un factor externo que ayuda a mejorar la concentración al estudiar es contar con un lugar de estudio adecuado. Necesitas un espacio tranquilo, alejado de ruidos, que disponga de luz natural, una buena ventilación y una temperatura agradable.
La silla debe ser ergonómica y la mesa tener suficiente espacio para que puedas organizar tus libros, apuntes u otro material de estudio que uses.
Estudiar siempre en el mismo lugar,ya sea tu habitación o la biblioteca, esto también contribuye a una mejor concentración.
#6 La música puede ser tu aliada
Muchas personas crean una rutina que les ayuda a mejorar su concentración al estudiar. Por ejemplo, colocar música de fondo. Y es que esta tiene la capacidad para estimular nuestra actividad cerebral y cognitiva.
Sin embargo, la efectividad de esta estrategia para mejorar la concentración al estudiar dependerá de los siguientes factores:
-
Elegir un tipo de música tranquila y armoniosa.
-
Escuchar música con un volumen de moderado a bajo.
-
Crear una lista de reproducción automática para no interrumpir la sesión de estudio.
Como has podido ver en este artículo, son muchos los factores que influyen en tu concentración y sobre los que puedes trabajar para mejorar esta capacidad.
Puede que al principio te cueste, que tengas que cambiar rutinas o nuevos hábitos. En todo caso, con fuerza de voluntad y unos objetivos claros verás como consigues estudiar con mayor efectividad.
En U-ERRE queremos ayudarte a afrontar tus estudios de la mejor forma posible. Por ello, en nuestro blog encontrarás más consejos como estos que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tus horas de estudio.