
5 consejos para ser más competitivo en el mercado laboral
El mercado laboral está en constante evolución. Es dinámico, exigente y, además, globalizado gracias al uso de herramientas digitales. Ser competitivo y diferenciarse implica obligatoriamente desarrollar nuevas habilidades.
Entonces, ¿cómo destacar?, ¿cómo llamar la atención de los reclutadores?, ¿cómo conseguir el empleo de nuestros sueños? Sigue leyendo y adopta estos 5 consejos que te darán una ventaja al incursionar en el mercado laboral.
¿Cómo ser más competitivo ante el mercado laboral?
Como un campo de batalla, así se puede definir el mercado laboral actual. La competencia es cada vez mayor y más especializada. Es decir, no solo hay más candidatos o aspirantes a una posición, también están cada vez más preparados en distintos ámbitos de acción.
Quedarse atrás es fácil. De hecho, un error muy común es suponer que teniendo un título universitario, en una carrera de alta demanda, es suficiente para obtener un empleo. En la actualidad hay que contar con muchas otras cualidades por lo que es de gran necesidad seguirse especializando para complementar nuestra formación.
Aprende un idioma
La globalización es uno de los factores que ha hecho del mercado laboral un entorno más competitivo, más retador. Y es por esta misma razón que es importante aprender nuevas habilidades.
Dominar otro idioma (o idiomas) te permitirá aplicar en empresas con perfiles de multinacional. Los profesionales bilingües tienen una mayor demanda en el mercado laboral. Además, con el aumento de las ofertas de trabajo a distancia, las posibilidades de encontrar un buen empleo con base en otro país y de distinta habla, aumentan.
El inglés es uno de los idiomas con más interés de capacitación porque es de uso habitual en distintos sectores productivos, como en el área comercial o de comunicaciones.
El chino mandarín, el alemán o el ruso, por su singularidad, también pueden generar interés en los empleadores.
Amplía tus horizontes culturales
Viajar, conocer y experimentar la vida en países distintos al propio da otras perspectivas a la hora de enfrentar el mercado laboral. El conocer la realidad de otras culturas permite afrontar este reto con fortaleza.
La seguridad que da el haber gestionado la carrera junto a profesionales con otros niveles de experiencia, enriquece las habilidades de trabajo en equipo y liderazgo. Al mismo tiempo que fortalece aspectos personales.
Incrementa tu formación
Para diferenciarte en el mercado laboral es necesario que evalúes tu perfil con regularidad. Que conozcas cuáles son tus fortalezas y debilidades formativas. Este autoconocimiento te ayudará a identificar los aspectos que debes mejorar.
Mantenerte al corriente de las novedades de tu área de acción te dará claves acerca de las herramientas de las que puedes echar mano para tu crecimiento educativo.
Contar con un único título no impresionará a los empleadores. Debes enriquecer tu hoja curricular de forma constante y con capacitaciones que ofrezcan un valor significativo a tu perfil.
Establece redes de contactos
Ya hemos mencionado que la globalización ha influido de manera determinante en el mercado laboral actual. Hacer alianzas y establecer redes de contactos con colegas de igual o mayor experiencia que la tuya, será una gran ventaja.
Estos contactos, en algún momento determinado, pueden recomendarte o informarte de alguna plaza interesante de empleo. Estas redes de ayuda se construyen de a poco y siendo consistentes en el trato.
Así mismo, asistir regularmente a cursos de formación de tu área, ya sea de forma presencial o virtual, es una forma de sumar contactos perdurables. Es un gran acierto que te reconozcan como un individuo con interés en mejorar.
Adquiere conocimientos y experiencia
Si ya cuentas con un título universitario es importante que sigas explorando tus áreas de interés profesional, pues los conocimientos se van renovando y mantenerte al día te pondrá un paso delante de tu competencia.
En U-ERRE ponemos a tu disposición una interesante oferta de maestrías, tanto presenciales como en línea. Atrévete a ampliar tus conocimientos en distintas especialidades y diferénciate positivamente de tu competencia.
¿Qué te ofrecemos en U-ERRE?
- Maestrías en Negocios: como Desarrollo de Capital Humano, Gerencia Global, Mercadotecnia, Desarrollo Organizacional.
- Maestrías en Humanidades: como Psicología de la Salud, Psicología Educativa, Educación Superior.
- Smart Cities: la maestría de este rubro es la de Comunicación.
- Maestrías en Innovación e Industria 4.0: como Logística, Tecnologías de la Información, Administración de Procesos Industriales.
- Maestrías en Formación Jurídica y Gobernanza: Derecho Privado, Laboral, Fiscal o Empresarial.
Especializarte te hará ganar espacios. Te considerarán un experto, un referente y en el mercado laboral, esta característica es atractiva.
Ser competitivo en el mercado laboral requiere implementar estrategias. Diferenciarse no es una tarea sencilla. Hay buenos profesionales, con experiencia y habilidades, pero cuando se está bien preparado, cualquier reto es superable.
Para ser más competitivo hay que fortalecer las cualidades con las que ya se cuentan y sumar otras en el camino.
Podemos resumir esta tarea de hacernos competitivos en 5 pilares:
- Aprender un idioma
- Ampliar horizontes culturales
- Incrementar la formación
- Establecer redes de contacto
- Adquirir conocimientos y experiencia
En U-ERRE, podemos ser tu punto de apoyo para que alcances tus metas de competitividad. Ofrecemos formación especializada. Contáctanos para darte más detalles. Queremos escucharte.